Saltar al contenido

El Autor: Hedyn Alvarez

Las personas disfrutan compartiéndome sus historias, pero una vez que las escucho, se convierten en mías. Me conceden la licencia de moldearlas a mi antojo, y mi antojo tiende a lo oscuro y lo sombrío. Si al leerme sientes cólera, indignación o tristeza, asume tu responsabilidad: fuiste tú quien decidió asomarse a este abismo.

Hola…

Mi nombre es Hedyn Álvarez. Soy ingeniero industrial de profesión, pero desde siempre he sentido una atracción especial por la literatura. Aunque podría parecer difícil combinar la ingeniería con las letras, en mi caso ha sido posible, en gran parte, gracias a la influencia de mi abuelo y su vasta biblioteca. Entre sus estantes descubrí a maestros del cuento como Horacio Quiroga y Edgar Allan Poe, y me sumergí en lecturas complejas que, en su momento, no siempre comprendí…

Durante mis años universitarios, intercambié libros con amigos y conocí obras como El almuerzo desnudo de William Burroughs o A sangre fría de Truman Capote. Así, mis intereses literarios se enfocaron en géneros que mezclan realismo sucio, fantasía descabellada e inhumana, y un toque de terror.

Ya en mis cuarentas, decidí dar vida a mis ideas. Aunque inicialmente quise llevarlas al cine en forma de cortometrajes, el presupuesto me llevó a optar por la escritura. Así descubrí el fascinante mundo de los microrrelatos en grupos de Facebook y, para mi sorpresa, algunos de mis escritos, a pesar de su tono oscuro, recibieron cientos de “me gusta” y fueron compartidos cientos de veces. Esto me impulsó a plasmar mis cuentos en un libro.

Para enriquecer mi estilo, volví a ser el lector voraz de siempre y me sumergí en las obras de Rubem Fonseca, María Fernanda Ampuero, Mariana Enríquez, entre otros. Finalmente, nació Cuentos Desgraciados, una colección de historias de todo tipo, muchas inspiradas en narrativas locales, relatos escuchados de un amigo de algún amigo o en la mezcla de experiencias personales.

Aunque me considero en gran parte autodidacta, creo firmemente en la educación formal y me he nutrido de varios talleres. Cursé producción cinematográfica con Héctor Aguilar, guion con Juan Carlos Torrico y talleres de escritura con la escritora peruana Judith Bravo y el escritor y profesor chileno Jotacé Sánchez. Sé que este camino nunca termina, siempre hay algo nuevo por aprender y muchos libros por devorar.

Uno de mis cuentos, La bruja blanca, fue seleccionado para una antología de terror latinoamericano, y mi intención es seguir participando en concursos y publicando nuevas historias. Algunos de mis cuentos inéditos también están disponibles en mi blog y en mi canal de YouTube, Cuentos Desgraciados, al cual te invito a suscribirte.

Si disfrutas de un estilo crudo y directo, tal vez te animes a adquirir el libro. ¡Gracias por tu interés en mi trabajo!

Dale un mirada al Libro en Amazon